Un joven cordobés se convierte en el productor de moda de la música alternativa
ELSA CABRIA - Sevilla - 13/12/2010
Raúl Pérez, con 25 años, ha grabado a 40 bandas
Con 25 años, ha creado La Mina, donde han grabado Pony Bravo, Mañana, Montevideo, Blacanova o Tannhäuser. Quien trabaja con él, repite y Francisco Martínez, Paco Loco, "un gurú" para Raúl Pérez, y uno de los productores más afamados en España, avisa: "Tiene mucho futuro".
Llegó a Sevilla de Pozoblanco (Córdoba) hace seis años a estudiar sonido, trabajó por horas como ingeniero de sonido y montó un estudio portátil con el que iba de local en local. En aquella época no tenía carné de conducir. Tras dejar Tweilicht, su grupo de siempre, montó su actual banda, The Baltic Sea.
Y su nombre, hace dos años, empezó a sonar. "En Sevilla hay muchos grupos. Me quedé por eso". Él, tan tímido, se volvió muy popular en la escena indie de la capital. Hoy justifica su proyección por el boca a boca, pero las bandas, que suelen pasar una media de 15 días con él, no le simplifican. Lo dice la gente de Pony Bravo. Para Daniel Alonso, cantante de esta emergente banda de rock andaluz, que bebe del blues y del reggae, "es el mejor productor, es imprescindible". De él destaca su calidad. "Hay muy poca gente que sea capaz de que un grupo suene bien, como se hacía antiguamente en los grandes estudios del pasado, sin sobreproducir y sin usar artificios".
Paco Loco interpreta el porqué de tantas buenas palabras hacia Raúl Pérez: "Para que la gente hable bien de ti, tienes que ser honrado y buena persona, y eso se traduce en tu trabajo". El de Pozoblanco, que tiene como referente al británico Nick Launay (productor de The Yeah Yeah Yeahs, Arcade Fire, y Nick Cave) hace un amable intento de amenaza. "Voy a intentar rechazar en 2011. Bueno... no rechazar, espaciar. Tampoco quiero dedicarme solo a grabar".
No hay comentarios:
Publicar un comentario