VÍDEO EDUCATIVO REALIZADO POR CANAL SUR ANDALUCÍA en el IES "Antonio Mª Calero" sobre nuestros vídeos de Física Divertida.
Le agradecemos al programa "El Club de las Ideas" su interés por nuestro trabajo
Visita el Taller de Astronomía de nuestra WEB
http://departamentofisicayquimica.iespana.es/astronomia.htm#NOTICIAS_
El Transbordador Espacial Discovery será el encargado de poner en órbita la próxima misión a la estación Espacial Internacional, la STS-119. El objetivo principal de esta misión será entregar la Estructura S6 a la ISS, junto con el último par de paneles solares.
DÍA 1 DE VUELO: -El Discovery es lanzado desde el Centro Espacial Kennedy en Florida.-Las puertas de la bodega de carga son abiertas.-Activación del Brazo Robot del Transbordador. DÍA 2 DE VUELO: -La tripulación realiza inspecciones del escudo térmico del Discovery con ayuda de las cámaras instaladas en la extensión del brazo robot del transbordador.
DÍA 3 DE VUELO: -El Discovery realiza una maniobra de giro sobre sí mismo de 360 grados, permitiendo que los tripulantes de la ISS fotografíen las zonas del escudo térmico del Discovery que no pueden ser vistas con las cámaras del brazo robot del transbordador.-El Discovery se acopla con la Estación Espacial Internacional.-El astronauta Wakata se une a la Expedición 18 mientras que la astronauta Sandra Magnus se une a la STS-119. DÍA 4 DE VUELO: -La estructura S6 junto con sus paneles solares es trasladad desde la bodega de carga del Discovery hasta su ubicación en la ISS.
DÍA 5 DE VUELO: -Los astronautas Swanson y Arnold realizan el primer paseo espacial. -La Estructura S6 con el último par de paneles solares es instalada en la ISS.-Es desplegado el radiador de la S6.
DÍA 6 DE VUELO: -Si fuese necesario, se llevarán a cabo más inspecciones del escudo térmico del Discovery.-Transferencia de carga entre el Transbordador y la Estación.
DÍA 7 DE VUELO: -Los astronautas Swanson y Acaba realizan el segundo paseo espacial de la misión, trabajando en los elementos de la estructura.-Sustitución de un elemento del sistema de recuperación de la orina en la ISS. -Transferencia de carga entre el Transbordador y la Estación.
DÍA 8 DE VUELO: -Despliegue de los paneles solares de la S6.-Transferencia de carga entre el Transbordador y la Estación.
DÍA 9 DE VUELO: -Acaba y Arnold realizan el tercer paseo espacial de la misión, trabajando en los elementos roboticos Dextre y Canadarm.-Transferencia de carga entre el Transbordador y la Estación.
DÍA 10 DE VUELO:-Día menos atareado para la tripulación.-Transferencia de carga entre el Transbordador y la Estación. -Rueda de prensa conjunta de ambas tripulaciones.
DÍA 11 DE VUELO: -Swanson y Arnold hacen el cuarto paseo espacial, instalando equipo en el módulo Zarya.-Transferencia de carga entre el Transbordador y la Estación.
DÍA 12 DE VUELO: -Últimas transferencias entre el Transbordador y la Estación. -Día libre para la tripulación. -Las tripulaciones se despiden y se cierran las compuertas entre el Discovery y la ISS.
DÍA 13 DE VUELO: -El Discovery se desacopla de la ISS y vuela alrededor de la Estación.-Últimas inspecciones del escudo térmico del Discovery.
DÍA 14 DE VUELO: -La tripulación coloca el equipo y chequea los sistemas como preparativo para el aterrizaje.
DÍA 15 DE VUELO: -Encendido de los motores para hacer la reentrada en la atmósfera terrestre.-El Transbordador Espacial Discovery aterriza en el Centro Espacial Kennedy.
Leer más en:
http://www.lanasa.net/
El departamento de Física y Química del IES “Antonio Mª Calero” de Pozoblanco (Córdoba) España, para dar a conocer las actividades que realiza en la Semana de la Ciencia ha colocado en INTERNET una colección de más de 230 VÍDEOS EDUCATIVOS de uno a cinco minutos de duración bajo el título general de FÍSICA DIVERTIDA en los que se muestran experiencias para niños/as y adolescentes con el objetivo de sorprender, interesar , motivar y acercar la FÍSICA Y LA QUÍMICA de forma divertida al público en general.
Los citados vídeos se encuentran en el canal de YouTube depfisicayquimica , y aparecen bajo los títulos : el globo que no explota, levitrón, torre de colores, equitrón, fuente de Herón de Alejandría, pegamento invisible, torre de equilibrios, aro de Arthur Good, óptica para niños/as, la bola intrigante, agua que no cae, caballitos blancos, tornado, CD locos, relatividad de Galileo, ludión de Descartes, embudos escaladores, copa de Arquímedes, ley de inercia de Newton, física y magia…y otros más que hemos colgando en este blog con la ETIQUETA VÍDEOS DE FISICA DIVERTIDA
REIVINDICAMOS medidas para mejorar la enseñanza de las Ciencias, concienciar a los estamentos para potenciar la comunicación profesorado-sociedad, mejorar la actualización científica de la sociedad...NOS PROPONEMOS promocionar y divulgar la Cultura Científica y hacerla llegar a la población de forma amena para que su uso cotidiano sea a la vez formativo, instructivo, interesante, divertido...Más información en nuestra WEB: http://apccc.es y en nuestro BLOG: http://colectivo-cultura-cientifica.blogspot.com donde podéis acceder a nuestras Actividades, Objetivos, Actuaciones, Prensa, etc...
También puedes suscribirte al grupo enviando un email a:
apcculturacientifica-subscribe@yahoogroups.com
“Porque la Ciencia es cultura. Porque la cultura necesita de la Ciencia”