Hoy hemos superado el Millón de visitas a nuestros vídeos de Física Divertida. Os damos las gracias a todos/as los que han participado en este proyecto
http://depfisicayquimica.blogspot.com/search/label/V%C3%8DDEOS%20DE%20F%C3%8DSICA%20DIVERTIDA


Poesía visual realizada por nuestro alumno Daniel Cabello Morales de primero de bachillerato

El acelerador de partículas del Laboratorio Europeo de Física de Partículas ( CERN ), se ha vuelto a poner en marcha tras 14 meses de reparaciones a consecuencia de una grave avería ocurrida a los pocos días de ponerse en funcionamiento
Leer más en :
http://www.rtve.es/noticias/20091121/fantastico-ver-protones-circulando-lhc-nuevo/301859.shtml



EXPERIENCIA REALIZADA EN LA SEMANA DE LA CIENCIA 2009
Se muestra una descarga eléctrica para ilustrar a nuestros alumnos/as sobre el riesgo de la electricidad y de la manipulación de aparatos eléctricos conectados a la red.


Felicitamos a Covap y a las Fundaciones José Ortega y Gasset y Ricardo Delgado Vizcaíno por esta iniciativa de divulgación científica en nuestro pueblo.
Por otra parte, el Parque Solar Cruz del Doctor abre sus puertas para ser visitado por grupos de estudiantes. Solar del Valle, en su apuesta por la innovación, ha creado en el parque un laboratorio propio de I+D+i que fomenta la colaboración ya existente entre la empresa y las universidades andaluzas para el desarrollo de aplicaciones derivadas del mercado de la energía solar. Igualmente, el laboratorio permitirá acercar el conocimiento sobre las energías renovables a las instituciones educativas y sociales de la comarca, mediante visitas y conferencias.
El departamento de Física y Química del IES “Antonio Mª Calero” de Pozoblanco (Córdoba) España, para dar a conocer las actividades que realiza en la Semana de la Ciencia ha colocado en INTERNET una colección de más de 230 VÍDEOS EDUCATIVOS de uno a cinco minutos de duración bajo el título general de FÍSICA DIVERTIDA en los que se muestran experiencias para niños/as y adolescentes con el objetivo de sorprender, interesar , motivar y acercar la FÍSICA Y LA QUÍMICA de forma divertida al público en general.
Los citados vídeos se encuentran en el canal de YouTube depfisicayquimica , y aparecen bajo los títulos : el globo que no explota, levitrón, torre de colores, equitrón, fuente de Herón de Alejandría, pegamento invisible, torre de equilibrios, aro de Arthur Good, óptica para niños/as, la bola intrigante, agua que no cae, caballitos blancos, tornado, CD locos, relatividad de Galileo, ludión de Descartes, embudos escaladores, copa de Arquímedes, ley de inercia de Newton, física y magia…y otros más que hemos colgando en este blog con la ETIQUETA VÍDEOS DE FISICA DIVERTIDA
La Asociación "Profesorado de Córdoba por la Cultura Científica" surge como respuesta a la situación de las Ciencias en el actual sistema educativo, en el cual la alfabetización científica queda fuera de la educación obligatoria y la enseñanza de las Ciencias es relegada a un papel secundario en la formación integral de la ciudadanía.
REIVINDICAMOS medidas para mejorar la enseñanza de las Ciencias, concienciar a los estamentos para potenciar la comunicación profesorado-sociedad, mejorar la actualización científica de la sociedad...NOS PROPONEMOS promocionar y divulgar la Cultura Científica y hacerla llegar a la población de forma amena para que su uso cotidiano sea a la vez formativo, instructivo, interesante, divertido...Más información en nuestra WEB: http://apccc.es y en nuestro BLOG: http://colectivo-cultura-cientifica.blogspot.com donde podéis acceder a nuestras Actividades, Objetivos, Actuaciones, Prensa, etc...
También puedes suscribirte al grupo enviando un email a:
apcculturacientifica-subscribe@yahoogroups.com
“Porque la Ciencia es cultura. Porque la cultura necesita de la Ciencia”