viernes, 28 de noviembre de 2008
Preparando la Semana de la Ciencia 2008
Vídeo grabado por los alumnos de Bachillerato mientras preparaban una sesión de Física Divertida para la Semana de la Ciencia 2008
Publicado por
depfisicayquimica
en
0:58
0
comentarios
Etiquetas:
Experimentos,
Semana de la Ciencia,
VÍDEOS DE FÍSICA DIVERTIDA


jueves, 27 de noviembre de 2008
COVAP, premio Andalucía Sociedad de la Información 2008

El presidente de la Junta de Andalucía, hizo entrega el pasado 25 de Noviembre a la empresa COVAP del premio a la cooperación empresarial ASI 2008 otorgado por la Consejería de Innovación Ciencia y Empresa en reconocimiento a la implantación de tecnologías inalámbricas en el sector agroalimentario.
El citado premio, reconoce el esfuerzo de COVAP por implantar en Los Pedroches novedosas Tecnologías de la Información y Comunicación.
Felicitamos a COVAP y a su presidente Don Ricardo Delgado Vizcaíno
El citado premio, reconoce el esfuerzo de COVAP por implantar en Los Pedroches novedosas Tecnologías de la Información y Comunicación.
Felicitamos a COVAP y a su presidente Don Ricardo Delgado Vizcaíno
Publicado por
depfisicayquimica
en
11:24
0
comentarios
Etiquetas:
Noticias sobre Ciencia,
Pozoblanco


miércoles, 26 de noviembre de 2008
Visita al Parque Solar Cruz del Doctor en Pozoblanco

Solar del Valle, empresa andaluza pionera en instalaciones de energía solar, inauguró el Parque Solar Cruz del Doctor en Pozoblanco (Córdoba) el pasado 19 de Noviembre y ya ha sido visitado por varios grupos de alumnos/as de la Comarca.
En la elección de la parcela donde se ubica ha sido determinante el compromiso de la compañía andaluza por el desarrollo sostenible y su deseo de contribuir a la difusión del conocimiento sobre energías renovables en la comarca.
BP Solar España ha desarrollado 25.689 módulos del parque, formados por 72 células policristalinas cubiertas por una capa antirreflectante de nitruro de silicio, que permiten alcanzar una mayor eficiencia y fiabilidad e incrementan la vida útil de los paneles a más de 30 años.
Solar del Valle, en su apuesta por la innovación, ha creado en el parque un laboratorio propio de I+D+i que fomentará la colaboración ya existente entre la empresa y las universidades andaluzas para el desarrollo de aplicaciones derivadas del mercado de la energía solar. Igualmente, el laboratorio permitirá acercar el conocimiento sobre las energías renovables a las instituciones educativas y sociales de la comarca, mediante visitas y conferencias.
Más información en http://www.solvalle.es/
Publicado por
depfisicayquimica
en
19:38
0
comentarios
Etiquetas:
Noticias sobre Ciencia,
Pozoblanco


domingo, 23 de noviembre de 2008
FINALIZA LA SEMANA DE LA CIENCIA 2008 en Pozoblanco

Han sido unos días intensos en los que hemos pasado ratos agradables y divertidos aprendiendo Física. Sólo se nos ocurre ahora a modo de balance dar las gracias a nuestros alumnos/as de ESO que han asistido y participado en las sesiones, a nuestros voluntarios/as de Bachillerato que nos han ayudado, a los profesores/as de otros departamentos que han colaborado, y a los 22.769 internautas que han visitado nuestro canal en youtube durante estos días.
http://es.youtube.com/user/depfisicayquimicaFinaliza la Semana de la Ciencia 2008, pero continúa nuestro interés de que las clases habituales de Física y Química resulten provechosas, agradables y divertidas a nuestros alumnos/as.
jueves, 20 de noviembre de 2008
El diario El Mundo, estrevista a nuestra alumna Sandra

"Es una forma distinta de trabajar, enfocar la asignatura buscando la parte bonita de la ciencia", nos cuenta Sandra alumna de primero de bachillerato.
Sandra es una de las veteranas en estos menesteres, y sabe el trabajo que cuesta cada grabación. "Tenemos que repetir mucho, porque se nos olvidan las cosas o no salen bien a la primera, en muchos hay que cortar porque algunos tardan un rato en estar listos. A veces podemos tardar hasta dos días para un video que luego son cuatro minutos como mucho", explica. "Hemos hecho cosas de ilusiones ópticas para los más pequeños, experimentos de equilibrio con un muñeco escalando cuesta arriba... El que más me llamo la atención fue el del ‘pegamento invisible’, en el que se coloca una hoja de periódico encima de una raqueta y, por un efecto de la presión atmosférica, parece que se ha quedado pegada".


Durante la Semana de la Ciencia de Andalucía, los alumnos de los cursos superiores del IES Antonio María Calero han escenificado algunos de sus experimentos para los más pequeños, y también estrenado nuevos videos. Ya tienen experiencia en este tipo de eventos, pues no sólo repiten participación en la Semana de la Ciencia, también han llevado su "Física divertida" a la feria del Parque de las Ciencias de Granada o al Paseo por la Ciencia que cada año se realiza en Córdoba.
Leer el artículo completo de Don José Antonio Cano
http://aula.elmundo.es/noticia.cfm?idTipoPortada=&general=&idComunidad=&idPortada=&idNoticia=6975
http://aula.elmundo.es/noticia.cfm?idTipoPortada=&general=&idComunidad=&idPortada=&idNoticia=6975
Publicado por
depfisicayquimica
en
12:04
0
comentarios
Etiquetas:
hablan de nosotros/as,
Pozoblanco,
Semana de la Ciencia


miércoles, 19 de noviembre de 2008
Andalucía Investiga comenta nuestra Semana de la Ciencia


La Semana de la Ciencia 2008, en su primera jornada ha acercado distintas curiosidades al público con la actividad Vídeos divertidos de Física y Química en la Red. En ella, mediante vídeos entretenidos y educativos colgados en Internet y realizados por los alumnos del Instituto Antonio María Calero de Pozoblanco, bajo la supervisión de los profesores del Departamento de Física y Química del centro, han mostrado algunas pruebas experimentales grabadas en el laboratorio de dicho instituto.
Leer el artículo completo de Don Rafael Muñoz Fernández en
Publicado por
depfisicayquimica
en
19:42
0
comentarios
Etiquetas:
hablan de nosotros/as,
Pozoblanco,
Semana de la Ciencia


miércoles, 12 de noviembre de 2008
Semana de la Ciencia 2008 en Pozoblanco. Tercera jornada

martes, 11 de noviembre de 2008
Fisica Divertida en la Semana de la Ciencia2008 segunda jornada

Hoy hemos realizado otra sesión de Física Divertida con el grupo de primero de ESOB
Nuestros alumnos/as se han sorprendido con experimentos sencillos de óptica, mecánica, presión atmosférica, dinámica de fluídos, equilibrios...
El globo que no explota.
Han colaborado con nosotros voluntarios/as de primero de Bachillerato que han grabado en vídeo la sesión.
lunes, 10 de noviembre de 2008
Física Divertida en la Semana de la Ciencia 2008

jueves, 6 de noviembre de 2008
SEMANA DE LA CIENCIA 2008


Del 10 al 23 de Noviembre celebraremos en Nuestro Instituto la Semana de la Ciencia que, como en años anteriores, pretende acercar a la Ciencia a nuestros alumnos y alumnas comenzando por los de 1º de ESO.
En el vídeo de arriba se presenta la serie que, por ahora, cuenta con 40 vídeos de Física Divertida. El resto de los vídeos los podéis ver en este blog.
Publicado por
depfisicayquimica
en
18:51
0
comentarios
Etiquetas:
Experimentos,
Semana de la Ciencia,
VÍDEOS DE FÍSICA DIVERTIDA


lunes, 3 de noviembre de 2008
Se amplía el Parque de las Ciencias de Granada
Hoy lunes, 3 de noviembre de 2008, sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias inauguran la ampliación del Parque de las Ciencias de Granada.

Las nuevas instalaciones del Parque de las Ciencias despertarán la curiosidad de sus visitantes e invitan al usuario a descubrir su interior.
Su diseño arquitectónico muestra al visitante la filosofía del museo: la interactividad y la accesibilidad del conocimiento. Así, el nuevo edificio ofrece espacios en los que moverse con libertad, y continuidad.
Su diseño al igual que el contenido invitan al usuario a descubrir, convirtiéndose en un sujeto, interesado y curioso, que asume un papel activo mientras se divierte aprendiendo Ciencia.
Os invitamos a que lo visitéis.
La Foto muestra una de las visitas de nuestros alumnos/as al Parque de Las Ciencias con motivo de la Feria de las Ciencias.

Las nuevas instalaciones del Parque de las Ciencias despertarán la curiosidad de sus visitantes e invitan al usuario a descubrir su interior.
Su diseño arquitectónico muestra al visitante la filosofía del museo: la interactividad y la accesibilidad del conocimiento. Así, el nuevo edificio ofrece espacios en los que moverse con libertad, y continuidad.
Su diseño al igual que el contenido invitan al usuario a descubrir, convirtiéndose en un sujeto, interesado y curioso, que asume un papel activo mientras se divierte aprendiendo Ciencia.
Os invitamos a que lo visitéis.
Más información en
Suscribirse a:
Entradas (Atom)